jueves, 7 de enero de 2016

El día 20 de diciembre de 2015 en la prepa 324 el profesor Miguel junto con la ayuda de la profesora Marisela organizaron el evento de los villancicos en el cada grupo participaba con una canción y una coreografía en el hubo un tercer segundo y primer lugar. el grupo de 1° II gano el 3er lugar el grupo de 3° I gano el 2do lugar Y el primer lugar se lo llevo el grupo de 2° III El premio fue monetario de una cantidad desconocida. En la pastorela parodias de figuras reconocidas desfilaron por este como brozo, mama lucha e incluso Adela Micha realizando una entrevista a Maria la noche termino un unos minutos de baile y convivencia.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Informe de acciones del director escolar El día 8 de septiembre del año en curso mi madre Lucila Luna tuvo el honor de asistir al informe de acciones del director de la Escuela Preparatoria Oficial Número 324 el Lic. Píndaro Benyair Chávez Caneda donde ella pudo informarse de la ruta que toma la escuela se enteró que tenemos maestros de calidad como la maestra Berenice quien dice que no podemos fotocopiar un libro porque es un plagio también tuvo conocimiento de la renuncia del profesor Raúl Calva (Quien si era un maestro de calidad) por otro lado se percató de que los primeros días del presente ciclo escolar muchos estudiantes no pudimos entrar a la institución ya que no teníamos el uniforme que corresponde ¿Por qué no podíamos entrar? Una simple razón el unirme nos da identidad según el profesor Benjamín Olguín Beltrán esto es un camino sin retorno hacia la doble moral en ese comino va mi querida preparatoria 324 Kristha Luna Leal
Los inicios de la Escuela Preparatoria Oficial 324 en la voz de la profesora María de los Ángeles Monroy Mejía. Inicio su docencia por un accidente, llego a dar clase y le gusto a la maestra. La preparatoria sus inicios fueron por una promesa política que se empezaron a dar clases en el auditorio del palacio municipal a veces daban clases en las escaleras o se hacían círculos en los árboles y cuando se daban funciones en el auditorio los sacaban y daban clases en la explanada hasta que los llevaron a esta escuela donde estamos actualmente. A veces tenían problemas porque llegaban policías por el olor que se percibía a marihuana y otras veces cuando se les iba la luz porque no podían salir estaba muy obscuro eso era en el auditorio pero en la escuela era por las bancas que no habían las suficientes. La promesa política aún no se ha cumplido porque aún no tenemos escuela propia. Lo que le desagrada a la maestra es que no estamos en nuestra escuela sino en una prestada y que estaba pequeña. Su primer libro que escribió la maestra fue el de etimologías pero con la reforma educativa lo volvió a transcribir como etimologías grecolatinas, y su mayor alegría de la maestra fue escribir su primer libro que lo publicaron, lo que no le ha agradado a la maestra fue que les prometieron una escuela y no la han cumplido. Su mayor aventura fue ir a conocer un rio con sus amigos de la infancia y que los regañaron fuertemente. Agradecemos de antemano a la maestra María de los Ángeles Monroy Mejía por el tiempo concedido para la realización de esta entrevista. Andrea Dávila Ramos, Luis Diego Colín Cruz y Kristha Luna Leal
Festejo de día de muertos en la preparatoria 324 El pasado viernes 30 de octubre del año en curso en la Escuela Preparatoria Oficial Numero 324 ocurrió el festejo de día de muertos organizado por los alumnos y maestros de dicha institución lo primero fue un desfile de catrinas de distintos grupos, luego un ritual prehispánico llevado a cabo por mis compañeros del segundo año grupo tres, posteriormente el evento estelar del día la competencia de performance (Que significa arte en vivo) de los grupos dos uno y dos dos. El grupo dos uno presento un performance llamado “Macario” cuenta la historia de un humilde indígena que se encuentra con el diablo y dios por un pedazo de pollo que no quiere compartir con dios pero si lo comparte con el diablo al final como recompensa este de da el don de curar a los enfermos y Macario se hace muy popular por esta habilidad hasta que llega su prueba de fuego curar a la hija del presidente municipal pero no lo logro ya que esta murió por ello lo encarcelan y pierde todas sus pertenencias. El grupo dos dos presento un performance llamado “Los trece fantasmas” Es la historia de una familia que recibe por herencia una casa embrujada pero ellos no lo saben hasta que van a visitarla a las doce de la noche los fantasmas son liberados y persiguen a la familia para que se aleje de la casa el padre de estos se sacrifica y libera a su familia y a la casa de dicha maldición. Al final el performance ganador fue el de “Macario” ya que a la hora de exponerlo a los jueces (los directivos de la institución) se entendió más y tuvieron un mejor baile porque llevaron pirotecnia lo cual está prohibido en el reglamento de la institución pero al final ese pequeño detalle fue el que les dio la victoria. Los alumnos del segundo dos se inconformaron con la decisión del jurado dando como argumentos lo anteriormente dicho pero al final no se pudo hacer nada y el grupo dos uno resulto el vencedor de la contienda. Kristha Luna Leal

martes, 24 de noviembre de 2015

El Inicio

La prepa 324 iniciamos como modulo ahora somos una prepa oficial !!
Les contaremos un poco de la historia de la prepa y recientes sucesos ...